Formación en Turismo Sostenible para Posadas Venezolanas
El Circuito de la Excelencia, en colaboración con Al-Invest Verde, una iniciativa financiada por la Unión Europea, y Banplus, se complacen en anunciar el lanzamiento de un programa de formación técnica en implantación de medidas de economía circular en los alojamientos turísticos.
La Fundación Alternativas de España es un think-tank independiente del que el Laboratorio de Políticas Públicas forma parte como núcleo más longevo. Como Fundación llevamos a nuestras espaldas más de 25 años de experiencia y más de 1.000 informes publicados, con la colaboración de un millar de autores, sólo en los últimos 20 años. Y es la encargada de la capacitación en todas sus ediciones.
Prof. Miguel Ángel Jara Santamera
Licenciado en Derecho, con estudios avanzados en economía de la empresa, cambio global y educación ambiental.
Modulo 1: El papel del Turismo ante los retos globales
Aborda el papel del turismo en los retos globales, destacando la importancia de la economía circular en el sector turístico.
Prof. Jovita Moreno
Ingeniera Química, doctora en la materia y experta en economía circular, con amplia trayectoria docente e investigadora.
Prof. Rocío González
Doctora en Organización de Empresas, profesora y especialista en desarrollo sostenible del sector turístico.
Módulo 2 Gestionando los Impactos del turismo: Estrategias de Economía Circular
Explora estrategias de economía circular aplicadas al sector turístico y empresarial. Analiza herramientas como el Análisis del Ciclo de Vida (ACV) y el ecodiseño, que permiten reducir el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos.
Prof. Ramón Blazquez
Licenciado en Ciencias Ambientales. Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental, experto en energías renovables y rehabilitación sostenible de edificios.
Módulo 3: Gestión de Recursos y Residuos en alojamientos turísticos
Destaca la importancia de implementar estrategias sostenibles para reducir el impacto ambiental. Se enfoca en la optimización del uso de agua, energía y materiales, promoviendo prácticas de economía circular.
Prof. Alejandro Rescia
Doctor en Ecología, profesor universitario e investigador en sistemas socio-ecológicos y restauración de ecosistemas.
Prof. Sara García
Doctora en Ciencias Biológicas, investigadora en biodiversidad, ordenación ecológica y sostenibilidad ambiental.
Módulo 4: Sostenibilidad y Conservación Ambiental: Estrategias para un Futuro Verde
Aborda la sostenibilidad y su relación con la conservación ambiental, enfocándose en el sector turístico
Prof. José Luís de la Cruz
Biólogo y politólogo, especializado en medio ambiente y sostenibilidad, director en la Fundación Alternativas.
Módulo 5: Huella de Carbono y eficiencia energética en alojamientos turísticos
Habla sobre la huella de carbono y la eficiencia energética en alojamientos turísticos, destacando la importancia de reducir el impacto ambiental del sector.
Prof. Pedro Turro
Licenciado en Ciencias Ambientales. Máster en Gestión Ambiental, Calidad y Auditoría. Especialización en Marketing y Comunicación por cursos avanzados en sostenibilidad.
Módulo 6: Comunicación y marketing de la economía circular en alojamientos turísticos
Una estrategia que integra prácticas sostenibles en la promoción y comercialización de productos y servicios. Se enfoca en cómo las empresas pueden adoptar enfoques responsables con el medio ambiente para atraer consumidores conscientes.